En la era digital actual, donde cada segundo cuenta, las redes se han convertido en un pilar fundamental de la operación empresarial.
Una caída inesperada, un microcorte en fibra o una anomalía en el tráfico de datos puede representar pérdidas millonarias, clientes insatisfechos y una reputación en riesgo.
El desafío no está en reparar cuando todo falla, sino en anticiparse. Aquí es donde las soluciones de VIAVI marcan la diferencia, ofreciendo monitoreo en tiempo real, visibilidad completa y seguridad confiable.
Un problema de red no solo implica “internet lento”: significa pérdidas económicas, clientes insatisfechos y hasta riesgos de seguridad. Según Gartner (firma estadounidense líder a nivel mundial en investigación y asesoría de tecnologías de la información (TI) y otros negocios), el costo promedio de un minuto de inactividad de red puede superar los 5.600 dólares en empresas medianas y grandes.
La gran pregunta es:
¿Tu empresa detecta los problemas de red antes que tus usuarios?
Aquí es donde entran en juego las soluciones de VIAVI, que permiten monitorear, analizar y anticipar incidentes de red en tiempo real.
En este blog encontrarás tips prácticos, casos reales y los equipos clave que transforman el monitoreo de red en un proceso proactivo, eficiente y seguro.
Problemas comunes en el monitoreo de red
Antes de entrar en los tips, revisemos los retos más frecuentes:
- Falta de visibilidad: se depende de reportes de usuarios para identificar fallas.
- Diagnósticos lentos: localizar el punto exacto de la falla puede tomar horas o días.
- Costos ocultos: desplazamiento de personal técnico y horas hombre pérdidas.
- Riesgos de ciberseguridad: intrusiones que pasan desapercibidas hasta que es demasiado tarde.
- Experiencia de usuario deficiente: servicios intermitentes, lentitud o caídas totales.
La esencial está en anticiparse, y para eso se necesitan herramientas que entreguen visibilidad y análisis en tiempo real.
TIPS para lograr tú monitoreo de red en tiempo real
TIP 1: Logra visibilidad total 24/7
Equipo recomendado: VIAVI ONMSi (sistema de monitorización de redes de fibra óptica)
- Monitorea redes ópticas continuamente.
- Envía alertas automáticas al detectar anomalías.
- Detecta microcortes invisibles para el usuario, pero críticos para el rendimiento.
Caso real: Una telco (es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones, como telefonía, acceso a Internet y comunicaciones de datos, utilizando tecnologías como la fibra óptica, la telefonía móvil y la tecnología de redes) en Latinoamérica redujo en 40% las quejas de clientes gracias a la visibilidad continua que ONMSi le proporcionó.
TIP 2: Localiza fallas en segundos
Equipos recomendados: Medidor de fibra portátil SmartOTDR y Plataforma de pruebas ópticas MTS-4000
- Identifican el punto exacto de una falla en la fibra.
- Eliminan la necesidad de recorridos manuales.
- Aceleran el tiempo de resolución en campo.
Caso práctico: En una compañía de Oil & Gas, los OTDR de VIAVI redujeron en 60% los tiempos de reparación en redes críticas ubicadas en entornos remotos.
TIP 3: Analiza la experiencia real del usuario
Equipo recomendado: Observer Apex (Solución de monitoreo de rendimiento en la red de datos que genera una puntuación de la experiencia del usuario final (EUE) en cada transacción)
- Permite medir rendimiento en tiempo real.
- Muestra métricas sobre pérdida de paquetes, latencia y accesibilidad.
- Ofrece visibilidad tanto para redes físicas como virtuales.
Ejemplo: Un hospital implementó Observer Apex para garantizar la calidad de su servicio de telemedicina. El resultado: consultas estables, sin interrupciones, incluso en horarios pico.
TIP 4: Protege tu red de amenazas
Equipo recomendado: Observer GigaStor (Solución de captura, análisis y almacenamiento de paquetes de la industria, brindando a los equipos de TI detalles detallados de conversaciones de red para resolución de problemas)
- Actúa como una “caja negra” que registra todo el tráfico de la red.
- Detecta patrones sospechosos de intrusión.
- Permite análisis forense tras un ataque.
Caso real: Una entidad financiera utilizó GigaStor para mitigar un ataque DDoS. El análisis detallado de tráfico permitió contener el ataque en minutos, evitando pérdidas millonarias.
TIP 5: Optimiza recursos y costos
Monitorear en tiempo real no solo protege tu red, también mejora la rentabilidad.
Beneficios directos:
- Menos desplazamientos técnicos.
- Diagnósticos más rápidos = ahorro en horas hombre.
- Planificación de inversión en red con datos reales.
Ejemplo: Una empresa industrial redujo en 30% sus costos operativos tras implementar monitoreo proactivo con VIAVI.
Beneficios de implementar monitoreo con VIAVI
- Reducción de tiempos de diagnóstico hasta en 60%.
- Mayor satisfacción de clientes y usuarios finales.
- Refuerzo en seguridad contra ataques cibernéticos.
- Operación continúa sin riesgos de caídas inesperadas.
- Retorno de inversión rápido gracias al ahorro en costos operativos
El monitoreo en tiempo real es hoy una necesidad estratégica.
Las organizaciones que apuestan por tecnologías proactivas como las de VIAVI obtienen redes más seguras, confiables y eficientes.
Somos distribuidores autorizados de VIAVI en Colombia, con más de 43 años de experiencia asesorando a empresas en sectores críticos.
No dejes que tu red sea un misterio. Hazla predecible, confiable y segura con SEISA + VIAVI.
Contáctanos y agenda tu demo hoy