En un entorno industrial donde cada segundo de ineficiencia cuesta dinero y energía, detectar fugas de aire a tiempo no es un lujo… ¡es una necesidad!
Las cámaras acústicas FLIR Si1-LD y Si2-LD se han convertido en equipos esenciales para optimizar la productividad industrial.
¿Qué es una cámara acústica y por qué fundamental para el mantenimiento industrial?
Las cámaras acústicas detectan fugas invisibles mediante inteligencia artificial y sonido.
Mientras los oídos humanos no perciben frecuencias ultrasónicas, estas cámaras las captan, analizan y muestran la fuga como una imagen visual en pantalla.
En pocas palabras: “escuchan lo que tus oídos no pueden y te muestran lo que tus ojos no ven”.
La solución: cámaras acústicas FLIR Si1-LD y Si2-LD
Las cámaras acústicas FLIR Si1-LD y Si2-LD utilizan matrices de micrófonos ultrasensibles y procesamiento de IA para localizar fugas invisibles mediante el sonido.
Estas herramientas transforman las ondas sonoras en una imagen visual en tiempo real, permitiendo identificar con exactitud el punto de la fuga, incluso en entornos ruidosos o de difícil acceso.
Características destacadas de las cámaras FLIR Si1-LD y Si2-LD
- Ideal para mantenimiento predictivo.
- Detecta fugas de aire comprimido, vacío y gas con una precisión impresionante.
- 32 micrófonos de alta sensibilidad para una localización precisa.
- Rango de detección: hasta 120 metros.
- Pantalla táctil de alta resolución.
- Análisis automático de pérdidas (litros/minuto y costo estimado).
- Conectividad Wi-Fi y Bluetooth para compartir reportes instantáneamente.
- Diseñada para entornos industriales complejos o de gran escala.
- 124 micrófonos para un análisis más robusto y detallado.
- Integración con IA avanzada que distingue entre fugas reales y ruidos mecánicos.
- Medición de flujo, presión y energía perdida.
- Compatible con la plataforma FLIR Thermal Studio Suite para informes profesionales.
- Resistencia IP54 y diseño ergonómico para largas jornadas de inspección.
Beneficios de usar cámaras acústicas FLIR en tu industria
- Ahorro energético inmediato
Las fugas de aire comprimido pueden representar hasta 30% del consumo energético industrial.
Detectarlas y corregirlas reduce drásticamente tus costos operativos.
- Reducción de paradas no programadas
Un mantenimiento predictivo efectivo previene fallas críticas y mejora la disponibilidad de tus activos.
- Seguridad laboral
Identificar fugas de gas o vacío minimiza el riesgo de accidentes y exposición del personal.
- Cumplimiento normativo
Facilita auditorías energéticas y ambientales con reportes trazables y verificables.
- ROI en tiempo récord
En la mayoría de casos, la inversión se recupera en menos de seis meses, gracias al ahorro de energía y reducción de desperdicios.
Mitos y verdades sobre la detección de fugas
| Mito ❌ | Verdad ✅ | 
| “Las fugas pequeñas no afectan la producción.” | Incluso una fuga de 1 mm puede costar miles de dólares al año en energía perdida. | 
| “Solo el mantenimiento correctivo es necesario.” | El mantenimiento predictivo reduce fallos, costos y paradas. | 
| “El oído humano es suficiente para detectar fugas.” | Las fugas ultrasónicas no son audibles, incluso en entornos silenciosos. | 
| “Estas cámaras son complicadas de usar.” | Las FLIR Si1-LD y Si2-LD son intuitivas, con análisis automático y visualización directa. | 
SEISA somos la Solución para detectar fugas, reducir pérdidas y aumentar tu rendimiento industrial, encuentras las cámaras acústicas que hacen tu planta más eficiente; porque no solo vendemos equipos, sino soluciones completas.
Escríbenos hoy y descubre cómo las cámaras acústicas FLIR pueden transformar la eficiencia de tu planta.



