Evita fallas y pérdidas en sistemas solares. Una mala medición puede costarte hasta el 30% de energía. Protégelo todo con HIOKI CAT III y CAT IV
Los sistemas solares son una de las apuestas más grandes del presente y futuro energético. Pero por más buenos que sean tus paneles o inversores, si no mides con precisión, puedes estar perdiendo rendimiento cada día sin darte cuenta.
¿Sabías que…?
- El 70% de las fallas en sistemas solares detectadas por mantenimiento preventivo, pueden evitarse con una pinza amperimétrica adecuada.
- Un solo conector flojo en una instalación fotovoltaica puede causar pérdidas de hasta el 10% del total generado
- Las fallas por arcos eléctricos no detectados son responsables del 40% de los incendios en instalaciones solares
- El desbalance de corriente en strings (grupo de paneles fotovoltaicos conectados en serie solares) puede acortar la vida útil de los paneles en más de 5 años
Todo esto se puede evitar con medición profesional, confiable y segura.
¿Por qué fallan las instalaciones solares?
Aunque muchas veces se cree que los paneles son “instalar y olvidar”, la realidad es otra. Las principales fallas eléctricas en sistemas solares son:
- Conexiones sueltas o mal hechas
- Desbalance de corriente entre el grupo de paneles solares fotovoltaicos conectados en serie
- Sobretensiones por malas protecciones
- Sobrecalentamientos en inversores
- Fugas de corriente a tierra no detectadas
Y si no se miden con equipos adecuados, se convierten en fallas costosas y hasta peligrosas.
¿Qué beneficios trae esto a tu industria?
Sector industrial con autogeneración solar:
- Monitoreo seguro de tableros y baterías
- Mayor control operativo sobre consumos y eficiencia
- Reducción de fallas inesperadas que afectan la producción
Constructoras y empresas instaladoras:
- Validación técnica de instalaciones sin errores
- Cumplimiento con normativas eléctricas y RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas)
- Entregas confiables y proyectos duraderos
Mantenimiento preventivo de parques solares:
- Detección temprana de anomalías
- Evita pérdidas energéticas y multas por baja eficiencia
- Prolonga la vida útil de los paneles e inversores
¿Cómo lo evitamos? Con instrumentos HIOKI
HIOKI ofrece instrumentos de medición eléctrica con certificación CAT III diseñados específicamente para entornos de alta tensión como los sistemas fotovoltaicos.
- CM4371-92 Pinza amperimétrica de 600 A CA/CC
Perfecta para medir corrientes elevadas de forma segura sin desconectar el sistema.
- CM4375-92 Pinza amperimétrica de 1000 A AC/DC con punta delgada
Ideal para trabajar en espacios reducidos sin perder precisión ni seguridad.
- CM4373-92 Pinza amperimétrica 2000 A CA/CC
Diseñada para instalaciones solares de gran escala. Mide corrientes ultra altas sin esfuerzo.
- DT4261 Multímetro digital de verdadero valor eficaz
Para un diagnóstico completo: voltaje, resistencia, frecuencia, continuidad… ¡Todo en uno!
¿Por qué elegir HIOKI para instalaciones solares?
Seguridad eléctrica garantizada con certificación CAT III y CAT IV
- Mediciones precisas que evitan pérdidas económicas y paradas inesperadas
- Compatibilidad total con sistemas solares modernos (inversores, baterías, paneles, etc.)
- Durabilidad extrema para ambientes exigentes (sol, polvo, viento, humedad)
- Facilidad de uso: pantallas claras, lectura rápida y menús intuitivos
Las fallas en sistemas fotovoltaicos no avisan. Pero con las herramientas correctas, tú sí puedes anticiparte.
En SEISA te ayudamos a elegir el instrumento HIOKI ideal para tu proyecto.
Ya sea una micro-instalación o un parque solar industrial, tenemos la solución adecuada para tu necesidad.
¿Quieres una demo o más información?
Escríbenos por WhatsApp