¿Conoces el costo o pérdida de una mala calibración en la industria y plantas?
En la industria, la medición precisa no es opcional, es vital. Cada sensor, transmisor o válvula calibrada incorrectamente es un riesgo silencioso que puede afectar la operación, la seguridad y la rentabilidad.
Pero, lo más grave es que muchas veces estos errores no se ven… hasta que ya es muy tarde.
En este blog no hablaremos de errores técnicos comunes. Vamos más allá: te mostraremos cómo la falta de una estrategia de calibración adecuada puede costarte millones sin que lo notes a tiempo.
¿Por qué la calibración es tan crítica?
Porque estamos hablando de procesos altamente sensibles, donde la temperatura, presión o caudal controlan variables clave como:
- Separación de fases
- Inyección de químicos
- Procesos de craqueo o refinación
- Transporte y almacenamiento seguro
- Control de emisiones
Una mínima desviación en lectura puede provocar:
- Exceso o déficit de presión (riesgo de explosión o daño)
- Deterioro en la calidad del producto
- Activación de alarmas falsas (que generan paradas)
El costo oculto de calibrar mal (o no calibrar)
Muchas veces se piensa: “el sensor aún funciona”. Pero esa aparente funcionalidad es un riesgo.
Ejemplo real:
Un transmisor de presión sin recalibrar tras 6 meses en una estación de bombeo comenzó a desfasarse en un 2%.
Resultado: El sistema de control automático compensó mal la presión y se generó una microfuga que no se detectó hasta una auditoría.
¿Costo total?
Parada no programada + reparación + incumplimiento ambiental + multa = USD $170,000
Y todo comenzó por un dato mal calibrado.
La trazabilidad es protección
Los entornos son regulados. Debes tener trazabilidad completa para auditorías internas, externas y regulatorias (ambientales, de calidad, seguridad, etc.).
Una calibración sin trazabilidad digital es como tener cámaras de seguridad sin grabación: no sirve cuando más la necesitas.
Por eso, las empresas líderes en el sector están adoptando soluciones de calibración con:
- Registro automático
- Protocolos HART, FF y Profibus
- Integración con software de gestión
- Reportes certificados
¿Qué hace diferente una buena estrategia de calibración?
No es solo tener un multímetro o termómetro certificado. Se trata de:
- Planificar calibraciones críticas según criticidad del proceso
- Usar equipos multifunción que integren todas las variables (temperatura, presión, señales, comunicación digital)
- Hacer las calibraciones en campo, sin desmontar
- Usar plataformas que garanticen trazabilidad y cumplimiento normativo
Conoce por qué el Calibrador de temperatura multifunción y comunicador Beamex MC6-T es clave para la industria
Porque es una solución pensada para entornos exigentes como refinerías, plataformas offshore o estaciones de bombeo, donde no hay espacio para el error.
- Mide y genera temperatura, presión, corriente, voltaje y señales digitales
- Comunica con instrumentos inteligentes HART / FF / Profibus
- Apto para áreas clasificadas (ATEX/IECEx)
- Calibra en campo sin desarmar equipos
- Documenta automáticamente todo el proceso
- Se integra con software como LOGiCAL o CMX
Menos herramientas, más precisión, menos errores, más seguridad.
Calibrar no es una formalidad: es una inversión que protege tu producción, tu equipo humano y tus resultados.
No esperes a que un error silencioso detenga tu planta.
¿Quieres conocer cómo optimizar la calibración en tu planta?
Llevamos más de 43 años ayudando a industrias críticas como la tuya a asegurar procesos con precisión y trazabilidad.
- Calibración certificada
- Equipos Beamex con respaldo
- Laboratorio acreditado ONAC
- Soporte técnico local
Contáctanos y agenda una asesoría gratuita.